UNIóN DE COOPERATIVAS AGROPECUARIAS DEL NORTE DE LAS SEGOVIAS, UCANSR.L.

Principales Productos y Servicos

Mecanización a asociados/as y clientes particulares, con una política diferenciada de precio y recuperación

1. Roturación con arado de disco
y rome plawn
2. Mullido de suelo con grada gruesa
y grada fina
3. Desgranado de frijol, maíz
y sorgo

Crédito alternativo, asistencia técnica agrícola, administrativa y contable.

1. Crédito agrícola con insumos a asociados/as de las Cooperativas
2. Asistencia técnica agrícola en el manejo de cultivos.
3. Establecimiento de parcelas demostrativas para la implementación de ECAS, con transferencia tecnológica
4. Asesoría financiera a órganos de administración

Servicios de agroindustria

1. Dotación de kit de insumos a productores/as asociados, con manejo agronómico a través de una carta tecnológica.
2. Acopio y manejo de granos almacenados.
3. Actualmente iniciando con la implementación de pullido, selección y comercialización de frijol.
4. Producción de semilla de frijol certificada

Procesamiento de miel de abejas

1. Seguimiento y asistencia tecnicas a apiarios. 2. Elaboración de subproductos apicolas como: jabones, Shampoo, vino de miel, productos vitamínicos y jarabe para la tos.
3. Filtrado, empacado y comercialización de miel de abeja 100 % natural.

Capacitación, organización Cooperativa y formación del talento humano

1. Formación y capacitación a Cooperativas en manejo de libros y elaboración de actas.
2. Capacitación en gerencia Cooperativa.
3. Asesoría financiera y contable.
4. Capacitación a productores/as en diversificación productiva.

Documentos institucionales

1- Plan estratégico.
2- Política de género.
3- política medioambiental.
4- Manual de funciones.
5- Manual de éticas

loader

Últimas noticias

Noticias de UCANS

Mantente informado sobre todo lo que ocurre en nuestra cooperativa y cómo estamos trabajando para fortalecer el desarrollo agropecuario y el bienestar de nuestros socios y comunidades. ¡Explora nuestras noticias y entérate de lo más relevante!

loader

CONTACT NOW

Deja un mensaje

    Honrando la Fuerza y el Compromiso de las Mujeres Cooperativistas

    En el marco del Día Internacional de la Mujer, UCANS R.L., Unión de Cooperativas Agropecuarias del Norte de las Segovias, rindió un merecido homenaje a las mujeres cooperativistas de siete cooperativas que forman parte de nuestra unión. Este día no solo nos invita a celebrar sus logros, sino también a reflexionar sobre el papel fundamental que desempeñan en la familia, la agricultura y la economía global.

    Las mujeres no solo cultivan la tierra, sino que también siembran esperanza, liderazgo y desarrollo en sus comunidades. Son el motor que impulsa la economía, el pilar de sus hogares y la fuerza que mantiene vivas las cooperativas. Su trabajo, muchas veces invisible, sostiene el bienestar de innumerables familias y fortalece la resiliencia del campo.

    Desde UCANS, reafirmamos nuestro compromiso de seguir acompañando, apoyando y promoviendo el liderazgo de las mujeres en el cooperativismo, porque sabemos que su esfuerzo transforma realidades y construye un futuro más justo e inclusivo.

    A todas las mujeres que día a día luchan, producen y sueñan: gracias por su valentía, por su entrega y por demostrar que el mundo se mueve con la fuerza de su trabajo.

    #DíaInternacionalDeLaMujer #MujeresCooperativistas #UCANS

    Impulsando la Resiliencia y la Seguridad Alimentaria en el Corredor Seco de Madriz

    En el marco del Convenio Resiliente, liderado por mujeres y facilitado por el movimiento cooperativo centroamericano, financiado por la AECID y la Fundación Acción Contra el Hambre, UCANS R.L. está ejecutando un importante proyecto en el corredor seco de Madriz, Nicaragua, específicamente en los municipios de Somoto y San Lucas.

    Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la producción agrícola de los productores y productoras de cooperativas socias de UCANS, a través de la dotación de insumos y bioinsumos para mejorar el manejo de cultivos, incrementar los rendimientos y garantizar la seguridad alimentaria de las familias rurales.

    El proyecto se desarrolla bajo un enfoque integral que incluye:
    Capacitaciones y escuelas de campo para fortalecer los conocimientos de los productores.
    Asistencia técnica especializada para el manejo adecuado de los cultivos.
    Materiales didácticos que facilitan la comprensión y aplicación de buenas prácticas agrícolas.
    Distribución de insumos y bioinsumos para su uso en las diferentes etapas vegetativas y reproductivas del frijol.

    Uno de los avances más significativos ha sido la implementación del diseño de siembra a doble surco, una técnica innovadora que ha demostrado excelentes resultados en producción, manejo y rendimiento del frijol. Este enfoque no solo mejora la productividad de los agricultores, sino que también contribuye a la sostenibilidad de sus cultivos y a la resiliencia frente al cambio climático.

    Desde Acción Contra el Hambre, junto con nuestros socios locales como UCANS, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de las comunidades rurales. Trabajamos para mejorar la calidad de vida de los productores y productoras, promoviendo la autonomía económica de las mujeres y el aprovechamiento responsable de los recursos naturales.

    Nuestro objetivo es claro: construir un mundo más justo, con igualdad de oportunidades y sin hambre.

    #ResilienciaRural #MujeresProductoras #HambreCero #UCANS #AcciónContraElHambre

    SUCO: Un Aliado Estratégico en el Fortalecimiento de UCANS R.L.

    UCANS R.L. agradece el invaluable apoyo de SUCO, una organización de cooperación internacional con sede en Montreal, fundada en 1961. SUCO ha desempeñado un papel fundamental en la formación del personal técnico y administrativo de UCANS, así como en el fortalecimiento de sus cooperativas socias y órganos de gobernanza, incluyendo el Consejo de Administración, el Consejo de Vigilancia y la Comisión de Educación.

    Gracias a esta colaboración, UCANS ha logrado importantes avances en la estructuración de sus políticas internas, destacando dos ejes estratégicos clave:

    🔹 Política de Género: Con el respaldo de SUCO, se ha actualizado y fortalecido la política de género, promoviendo la integración activa de más mujeres en las cooperativas. Ahora, las socias tienen mayores oportunidades de asumir roles de liderazgo y gestión, fomentando la equidad y la participación en la toma de decisiones. Además, se han impulsado programas de emprendimiento que permiten a las mujeres mejorar su autonomía económica y contribuir al desarrollo de sus comunidades.

    🔹 Política Ambiental: Conscientes de la importancia de la sostenibilidad, UCANS, con el apoyo de SUCO, ha implementado una política ambiental enfocada en la conservación y el uso responsable de los recursos naturales. Se han promovido acciones concretas como el reciclaje, la reforestación, el ahorro energético y la implementación de prácticas agrícolas sostenibles, asegurando un equilibrio entre la producción y la protección del entorno.

    Además de estos avances, los intercambios de experiencias con otras organizaciones socias de SUCO han enriquecido enormemente a UCANS,  permitiendo aprender de las buenas prácticas de otros aliados locales e internacionales y de igual manera compartiendo los saberes y fortalezas de la organizacion. Estos intercambio de conocimientos ha fortalecido la resiliencia de la organización, abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento conjunto.

    Desde UCANS R.L., expresamos nuestro más profundo agradecimiento a SUCO por su continuo respaldo y compromiso con nuestro desarrollo. La formación y el aprendizaje son tesoros invaluables para las mentes que buscan crecer, y con aliados como SUCO, sabemos que nuestro camino hacia un futuro más inclusivo, sostenible y próspero seguirá fortaleciéndose. ¡Que estos lazos de hermandad y cooperación continúen floreciendo y dejando huella en cada comunidad que tocamos!

    UCANS R.L. y el PMA: Uniendo esfuerzos para la seguridad alimentaria en Madriz

    El Programa Mundial de Alimentos (PMA) es la agencia humanitaria de las Naciones Unidas encargada de combatir el hambre en el mundo. Fundado en 1961, el PMA trabaja en más de 120 países brindando asistencia alimentaria a comunidades en situación de vulnerabilidad, respondiendo a emergencias y promoviendo el desarrollo sostenible. A través de sus programas, apoya la seguridad alimentaria y la nutrición, fomenta la resiliencia de las comunidades y contribuye a la estabilidad económica y social de los territorios en los que trabaja.

    En el marco de esta misión, UCANS R.L. ejecuta un importante proyecto financiado por el PMA, destinado a fortalecer la producción de alimentos y mejorar la calidad de vida de 215 familias en el corredor seco del departamento de Madriz. Esta iniciativa, implementada en los municipios de Somoto, San Lucas y Yalagüina, ha permitido el establecimiento de 215 huertos biointensivos, un sistema de producción que optimiza el uso de los recursos naturales, promoviendo una agricultura sostenible y resiliente.

    Gracias a este proyecto, cada familia ha recibido insumos esenciales para el desarrollo de sus huertos, incluyendo herramientas, semillas y sistemas de riego eficientes. En una región donde el acceso al agua es limitado, la implementación de tecnologías de riego adecuadas ha sido clave para garantizar el uso eficiente del recurso hídrico, permitiendo la producción de alimentos de manera sostenible y orgánica.

    Además de fortalecer la seguridad alimentaria de las familias beneficiarias, estos huertos representan una fuente de ingresos adicional a través de la comercialización de excedentes. La utilización de materia orgánica generada en los hogares, como residuos de frutas y otros desechos biodegradables, ha permitido la producción de abonos naturales, reduciendo costos y mejorando la fertilidad del suelo.

    El componente formativo ha sido otro pilar fundamental de este proyecto. Los beneficiarios han recibido capacitaciones integrales sobre la gestión y mantenimiento de los huertos, seguridad alimentaria, siembra, control de plagas y enfermedades, entre otros temas esenciales. Este proceso de aprendizaje ha fortalecido los conocimientos y habilidades de los productores y productoras, empoderándolos para una producción eficiente y sostenible.

    Los testimonios de las familias beneficiarias reflejan el impacto positivo de esta iniciativa. Expresan su profundo agradecimiento al PMA y a UCANS R.L. por haberles brindado herramientas no solo para mejorar su alimentación, sino también para transformar sus hogares en espacios de producción sostenible y generadores de oportunidades económicas. La seguridad alimentaria ya no es solo un objetivo, sino una realidad tangible en sus vidas.

    Desde UCANS R.L., reiteramos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora de las condiciones de vida de las comunidades rurales. Agradecemos al PMA por su invaluable apoyo y reafirmamos nuestra voluntad de seguir trabajando juntos en la construcción de un futuro más justo, próspero y con seguridad alimentaria para todos.

     

    ×